Problemática ambiental y social en San Miguel Zinacantepec.
Universidad
Autónoma del Estado de México
Plantel Lic. Adolfo López Mateos
De la
Escuela Preparatoria
“Problemas
ambientales de mi comunidad”
Asignatura:
Cultura ambiental y desarrollo sustentable
Docente:
Ing. Agr. Fildelmar Justo Zenen Sánchez Díaz.
Alumna:
Alma Guadalupe Malaquías Pérez
Quinto
Semestre
Grupo 22
Turno
Vespertino
Ciclo
Escolar 2017-B
Aquí se presenta la
acumulación de basura, en el Barrio de la Veracruz, Zinacantepec. Entre la
calle Álamos y Pról. De las Palomas, como se ve es una zona aún poco poblada y
rodeada de terrenos baldíos.
El servicio social de la
recolección de basura nunca llega a esas calles, y la falta de valores de la
comunidad, e incluso gente que no pertenece a esa zona; deposita sus desechos
justo en esa esquina sin importar el daño que ellos mismos se están generando.
Me parece un grave problema
ambiental porque puede propiciar el desarrollo de enfermedades respiratorias,
ya que el olor que ahí se percibe es muy desagradable. De la misma manera, se
puede generar la plaga de ratas, pues estos animales ya se han visto roer las
bolsas y vivir en los terrenos baldíos.
Considero
que la causa de este problema es la poca eficiencia de parte del gobierno para
la recolección de basura, pues o hay servicio que esté a cargo de esa zona. La
solución está en hacer hincapié al gobierno del Municipio para que sea tratado,
aunque ya se han enviado varios oficios a la Presidencia, nunca se le da la
importancia que está obligada a tenerle a la comunidad
La inundación es un gran
problema en el Municipio de Zinacantepec, en los últimos 3 meses se ha inundado
la comunidad muy repetidamente, la causa principal es porque el agua de las
lluvias escurre desde lo alto del Cerro del Murciélago, en las comunidades de
Acahualco y San Cristóbal Tecolit. Pero el problema se genera dado que cuando
el agua alcanza a llegar al centro del Municipio, las coladeras son muy
ineficientes pues nunca han recibido un servicio de limpieza.
De la misma manera, la
planeación e infraestructura de la Avenida Solidaridad La Torres está mal
construida, pues también se produce el encharcamiento de agua en algunos puntos
de la construcción, como consecuencia le imposibilita a la gente el cruce y
transporte de las calles principales. Sin tomar en cuenta los daños por pérdida
de pertenencias ya que en ocasiones los niveles de agua han llegado al interior
de las casas, generando daños a sus objetos.
Sin duda es un problema
ambiental, porque a la vez daña los pocos terrenos de cultivo que aún quedan en
el Municipio.
Aquí se aprecia el incendio en
un terreno baldío, el cual es muy común en
Zinacantepec, la mayoría de estos se localizan en los terrenos baldíos.
La gente tiende mucho a quemar la basura, pero especialmente aquellas cosas de
gran tamaño.
La consecuencia de estas
acciones es que dejan al fuego prolongarse y no se hacen responsables de
apagarlo. Los terrenos quedan en muy malas condiciones y lo peor es que se
contamina el aire con las emisiones que el fuego propicia.
La gente no piensa que quizás
le pueda generar daños a la salud a la gente que vive cerca, incluyendo niños,
adultos mayores y a las personas con tendencias a problemas respiratorios.
Con el fuego se pierden los
espacios naturales y puede que se propague a áreas de siembra, donde se corre
el riesgo de tener pérdida total. Y los servicios de bomberos nunca se aparecen
en estos casos, a pesar de que se encuentran en San Luis Mextepec muy cerca del
Centro de Zinacantepec.
Se sabe que la acumulación de
llantas expuestas al aire libre es muy nociva para la salud, sin embargo en mi
comunidad; el Barrio de la Veracruz este problema se ha vuelto algo normal, se
ubica en el Basurero del Municipio. Pero eso o significa que esté en el lugar
correcto, de hecho lo correcto sería que el gobierno contratara el servicio de
recolección particular que las transportara hasta un almacén donde
posteriormente las empresas las utilizan como combustible alterno.
Pero su exposición al aire es
por lo que hay que preocuparse, además cerca de ahí se encuentran escuelas tanto
de kínder, como de bachillerato, quienes están expuestos a la posibilidad de
que llegue a haber un incendio causado.
Yo lo considero un problema
que se va agravando más y más que recibe la atención y responsabilidad, se han
identificado 38 compuestos emitidos al aire, daños debido al contacto con gases
y metales. Se ha demostrado que esas emisiones son muy tóxicas e incluso, muta
génicas, tomemos en cuenta que no solo afecta a las personas, si no al
ambiente. Estos contaminantes causan cáncer, problemas en los pulmones, y
afectos adversos en nuestros sistemas, como el hormonal, inmunológico y
nervioso.
En la imagen se aprecia la
Laguna Ojuelos, perteneciente al municipio de Zinacantepec. Para cualquier
habitante de allí y de zonas aledañas, es muy notorio el deterioro de la
laguna, sus niveles de agua han ido decayendo, pues se aprecia que la zona de
tierra se expande cada vez más. Su color verdoso denota contaminación, que es
la consecuencia del arrojo de basura al cuerpo de agua, de esa misma manera la
poca fauna que ahí habita se está perdiendo poco a poco.
Y por más que se tomen medidas
para evitar que se dañe aún más, hay que recordar que se ubica en la Avenida
Adolfo López Mateos, una carretera muy transitada, y esta laguna está expuesta
a las emisiones de CO2 que se producen diariamente.
En los últimos años ha sufrido
más cambios, y esto se debe al incremento de población en el que nos estamos
viendo inmersos y a los servicios básicos que escasean en la zona, la gente ha
visto la laguna como fuente de alojo de desechos, y éstos han originado la
pérdida de los animales que ahí se mantenían, principalmente los patos.
me parece muy bien tu publicacion , considero que abordas problemas reales que estan afectando el bienestar de la poblacion
ResponderBorrarun buen tema todos unidos por un mundo mejor
ResponderBorrar¿ por que hay contamiacion ? es la gran pregunta y como ser humano se lo recalcamos al otro de vez que demostremos que la hunion ase la fuerza poreso junto hoy y mañana y por simpre por mundo mejor