Depósitos de basura al aire libre-contaminación del suelo por basura en la Pila. Metepec.
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
De la Escuela Preparatoria
Materia:
Cultura Ambiental y Desarrollo Sustentable
Alumna:
Janitzi Irazu Serrano Gonzaga
Docente:
Fildelmar Justo Zenen Sánchez Díaz
“Fotografías: Problemática ambiental”
Turno
Vespertino
5°
Semestre Grupo 22
Ciclo
escolar 2017-B



Depósitos de basura al aire
libre-Contaminación del suelo por basura.
Esta problemática ambiental (contaminación
del suelo por basura) es en San José La Pila, Metepec. Aquí se está presentando
una acumulación de basura en parques, jardines o lugares donde hay naturaleza;
esto es provocado por los habitantes de la colonia y sus alrededores.
La
basura está generando una gran contaminación en estas áreas de la colonia; el
pasto ya no crece, se está produciendo un olor muy fétido y ya hay existencia
de ratas, mosquitos, moscas y otro tipo de fauna nociva.
Aún no ha habido un reporte dirigido al
ayuntamiento para qué se pueda resolver y que la gente sea sancionada por lo
que le está provocando al ambiente y a la salud de la comunidad.
Esta
es una problemática ambiental que debe ser resuelta por todas las consecuencias
que conlleva, tanto enfermedades que les puede provocar al hombre, la
descomposición de los desechos orgánicos y producción de bacterias que se
propagan con el viento, obstrucción del crecimiento en la vegetación del
parque, la muerte de la fauna que habita ahí como aves y ardillas u otra clase
de animales.
Actualmente
la basura se ha convertido en un problema de gran relevancia en todas partes,
nosotros los seres humanos hemos propiciado muchas consecuencias por tirar la
basura en las calles o lugares en donde no se debe de desechar. Tales
consecuencias nos afectan de forma directa, como es el caso de mi colonia; en
la Pila se llega a inundar debido a que la basura tapa las coladeras y los
sistemas de drenaje, el flujo de agua no logra descender y se empieza a
acumular. Otro problema que causa la basura es la existencia de roedores, y que
para los habitantes de mi colonia es un problema muy fuerte, pues estos
animales son transmisores de enfermedades y se logran reproducir muy rápido.
Durante
la toma de estas fotografías acudí con unos vecinos a realizar una pequeña
campaña de limpieza en una zona donde la basura ya tenía mucho tiempo y nadie
se molestaba en recogerla porque estaba cercado. A pesar de que el camión de la
basura pasa dos o tres veces a la semana la gente opta por una manera más
sencilla y desagradable de deshacerse de sus residuos, y es depositarla en
sitios poco concurridos de la colonia, y esto es en donde hay gran cantidad de
árboles y pasto (para que las bolsas se oculten detrás).
Por lo tanto, los depósitos de basura que
se encuentran al aire libre no sólo acaban con el hábitat natural de especies u
organismos, sino que interrumpen los ciclos biogeoquímicos, o acaban con los
integrantes de las cadenas alimentarias.
Sin
duda esta problemática debe de tener un poco más de atención entre los
habitantes de la Pila, se debe de crear conciencia y una cultura de respeto
hacia nuestro entorno antes de que acabemos con él.
Comentarios
Publicar un comentario